Clinicaudio Centros Auditivos

¿Síndrome de Waardenburg?

Es un trastorno genético poco frecuente que puede afectar la audición, la pigmentación y otros rasgos físicos. En Clinicaudio te ayudamos a entenderlo y a acompañarte en el proceso.

¿Qué es el síndrome de Waardenburg?

El síndrome de Waardenburg es una condición genética poco común que puede provocar pérdida de audición desde el nacimiento y cambios visibles en la pigmentación del cabello, los ojos y la piel. Su intensidad varía entre personas, incluso dentro de la misma familia, y no siempre se presenta con síntomas evidentes al nacer.

¿Cuáles son sus síntomas más habituales?

No todas las personas con el síndrome tienen todos estos rasgos. El diagnóstico depende de una combinación de señales clínicas y genéticas.
Algunos de los signos característicos incluyen:

Pérdida auditiva congénita (parcial o total)

Ojos de distinto color o azules intensos

Mechón blanco de cabello en la frente

Puente nasal ancho o aplanado

En Clinicaudio realizamos evaluaciones auditivas completas para detectar casos de pérdida auditiva congénita asociada a este síndrome.

¿Por qué ocurre este síndrome?

El síndrome de Waardenburg está causado por mutaciones genéticas que afectan el desarrollo de las células pigmentarias y auditivas. Se transmite de forma hereditaria (autosómica dominante), lo que significa que un padre con el síndrome puede pasarlo a sus hijos, aunque también pueden darse casos sin antecedentes familiares claros.

¿Cuántos tipos existen?

Existen varios tipos del síndrome, clasificados según los síntomas presentes y el gen afectado.
Por eso es importante contar con un diagnóstico clínico y, si es necesario, genético.

En Clinicaudio trabajamos de forma coordinada con otros profesionales de salud si el caso lo requiere.

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Waardenburg?

misofonia

El diagnóstico suele iniciarse por la observación de rasgos físicos y antecedentes familiares, y se confirma mediante pruebas auditivas y estudios genéticos. La detección temprana permite intervenir de manera adecuada y adaptar recursos auditivos y educativos desde los primeros años de vida.

¿Tiene tratamiento la pérdida auditiva asociada?

Aunque el síndrome no tiene cura, la pérdida auditiva se puede tratar con audífonos, implantes cocleares u otras soluciones adaptadas al tipo y grado de hipoacusia. En Clinicaudio evaluamos la audición con tecnología de última generación y te orientamos sobre las mejores alternativas para favorecer el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

Solicita una revisión gratuita y conoce cómo podemos ayudarte a ti o a tu hijo con una valoración auditiva completa.

Acompañamiento para vivir con plenitud

Vivir con el síndrome de Waardenburg no impide desarrollar una vida plena y activa. Con el apoyo adecuado, cada persona puede alcanzar su máximo potencial. En Clinicaudio ofrecemos información clara, seguimiento profesional y un entorno que entiende la importancia de actuar a tiempo.

Queremos ayudarte

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para agendar tu visita.
Estamos aquí para resolver tus dudas y acompañarte en cada paso del proceso.